123 preguntas sobre coronavirus es el título del libro digital y gratuito que he escrito junto a la periodista Arantxa Castaño. Tiene un formato de pregunta respuesta ágil, divulgativo y de fácil comprensión.
El contenido está respaldado por la evidencia científica y contrastado con fuentes oficiales. Está publicado bajo licencia Creative Commons para facilitar su distribución y descarga. Incluye información facilitada por más de 40 profesionales sanitarios, científicos y otros especialistas, así como las colaboraciones de Andrés Aberasturi, Manuel Vilas o Chenoa.
¿Qué incluye 123 preguntas sobre coronavirus?
En 123 preguntas sobre coronavirus recopilamos la información publicada en distintos soportes desde el pasado 22 de enero agrupada en cuatro bloques.
- El primero responde a cuestiones directamente relacionadas con el coronavirus y su familia, el origen del SARS-CoV-2, la permanencia en superficies o en el aire, las maneras de transmisión, los síntomas de la COVID-19, los asintomáticos, la carga viral, la letalidad, el contagio, las pruebas diagnósticas, el tratamiento o la posible vacuna.
- En el segundo bloque abordamos la prevención y limpieza y ofrecemos las claves sobre el uso de mascarillas y guantes, las técnicas y los productos para la limpieza y desinfección del hogar, como la lejía o el agua y el jabón, o el tratamiento de la ropa y el calzado, entre otros.
- En un tercer bloque referimos situaciones concretas vinculadas a la oftalmología, la odontología, el asma y las alergias, el embarazo y la lactancia, la pediatría, la dermatología, la ginecología, el estrés y la falta de sueño, la gestión del duelo, el deporte o la farmacología.
- El cuarto bloque está dedicado a la alimentación durante el confinamiento respondiendo a preguntas sobre la posibilidad contagio a través de la comida, las precauciones en el supermercado, el tratamiento de la compra en casa, la limpieza y desinfección de alimentos, la prolongación de la vida útil de frutas y verduras o la vitamina D.
¿Qué más hay en 123 preguntas sobre coronavirus?
Con diseño y maquetación a cargo de María Dolores Alfaro Cuevas, 123 preguntas sobre coronavirus incluye un apartado en el que desmentimos algunos de los bulos más populares salud y la alimentación. Al final, ofrecemos una lista de fuentes oficiales para documentarse sobre el coronavirus y un compendio de enlaces para ampliar la información.
123 preguntas sobre coronavirus lleva también una recomendación musical Chenoa y la poesía de Andrés Aberasturi y de Manuel Vilas, responsables, respectivamente, del prólogo y del epílogo.
¿Cómo puedo descargar 123 preguntas sobre coronavirus?
El libro es gratis y tiene licencia Creative Commons, así que cualquiera puede descargarlo y compartir. Pesa muy poco, solo 3 MB, y tiene formato PDF, así que se puede enviar por Whatsapp con facilidad. Puedes descargarlo aquí.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]