La mayonesa de Mercadona, víctima de un bulo
Empecemos por el principio: la mayonesa de Mercadona es un producto ultraprocesado y poco recomendable desde el punto de vista nutricional. Sin embargo, esto no la convierte en un arma de destrucción masiva como se describe en el siguiente comentario de Facebook. Desde el pasado 26 de septiembre el bulo se ha compartido la friolera de 45.000 veces:
» En este artículo aprenderás:
¿Qué hay de cierto en este comentario de Facebook?
Casi todos los bulos tienen su origen en algún punto que es real pero que se tergiversa hasta pervertir totalmente su significado. En el caso de la Mayonesa de la marca Hacendado, el motivo de la alarma social se debe a la presencia de tres ingredientes que, según ellos, son malignos: El EDTA o Etilendiaminotetracetato de calcio disódico, el almidón modificado y el azúcar.
1. E-385 o EDTA
El E-385 o EDTA es un aditivo polémico que cíclicamente salta a la palestra y se le pone, injustamente, de vuelta y media.
¿Qué dice el bulo del EDTA?
Según el bulo, el EDTA es un secuestrador de minerales. Además, en dosis altas, puede hacer cosas muchísimo peores como causar problemas de coagulación y micropérdidas de sangre en la orina.
¿Qué dice la legislación?
Las funciones del EDTA se describen en el Códex alimentarius. Se trata principalmente un antioxidante y un conservante. Tal y como explica Miguel Ángel Lurueña con detalle en este post, la misión del EDTA. Esto se hace por ejemplo en los botes de legumbres en conserva para evitar la oxidación y preservar su color (básicamente porque si no, las legumbres se ponen feotas). Como explica Miguel Ángel, para evitar esta oxidación, el EDTA «secuestra» a algunos minerales, pero deberíamos tomar cantidades desorbitadas de EDTA para que las pérdidas de nutrientes fueran significativas en el cuerpo humano. La cantidad de EDTA que se puede tomar en el caso que nos ocupa (la mayonesa) está muy lejos de producir estos efectos. En resumen: Los antioxidantes y conservantes como el EDTA están evaluados por las autoridades europeas y en las dosis admitidas en la industria son totalmente seguros.
2. Almidón modificado
La FAO dice, textualmente, sobre los almidones modificados: los almidones nativos, incluyendo el almidón de yuca, presentan ciertas limitaciones para uso industrial. Por lo tanto, son moficados para mejorar sus propiedades funcionales y tener un amplio rango de aplicaciones industriales.
¿Qué dice el bulo del almidón modificado?
Según el bulo, provoca hiperactividad y cálculos renales en animales de laboratorio.
¿Qué dice la legislación?
Al igual que en el caso del EDTA, en las concentraciones usadas en la industria alimentaria el uso de almidón modificado son totalmente seguras. El almidón modificado se emplea en este caso porque, entre otras funciones, es EMULSIONANTE. Es decir, ayuda a mantener unidas las fases acuosas y grasas, algo bastante útil en una mayonesa.
3. Azúcar
El bulo remata la faena diciendo que la mayonesa de Mercadona tiene azúcar pero que la mayonesa no debería llevar azúcar. Y lleva toda la razón. Cuando haces la mayonesa en casa no le pones azúcar. Pero no seamos hipócritas: también llevan azúcar añadido el tomate frito, el fiambre y hasta el sushi y no veo que se les haga mucha crítica . Si nos ponemos a denunciar qué productos llevan azúcar… entonces sentémonos porque no queda títere con cabeza.
Resumen sobre la mayonesa de Mercadona:
1. Los aditivos son seguros a las dosis consideradas habituales, y de hecho, pueden ser útiles para garantizar la seguridad alimentaria en algunos productos. Dejemos de un lado la quimiofobia porque según AECOSAN:
Todos los aditivos que se usan en la Unión Europea deben haber sido evaluados y autorizados. Para ello deben haber demostrado que son seguros a las cantidades utilizadas, que son necesarios en los alimentos en los que se autorizan y que no llevan a engaño al consumidor
2. La mayonesa de Hacendado es un producto ultraprocesado que no podemos considerar saludable (64% de aceite de girasol, que para empezar no es una grasa de adición de elección), pero esto no significa que sea veneno mortal.
Recordemos el mantra: “Si veo un bulo, no lo rulo”
NOTA:
Por si alguien duda sobre si Mercadona me paga por defender su mayonesa, aquí os dejo un enlace a un post que escribí hace un año con mi opinión obre su famosa crema de 5€
super interesante! muchas gracias
Hola Marián
La responsabilidad es de cada persona y su uso de las redes
Hay también quien, sin sustento de ningún tipo, se empeñan en afirmar que el uso del flúor en Odontología es malo
Y eso no es así
Saludos
De todas maneras, con lo rica que está una buena mayonesa casera hecha con aceite de oliva de calidad
Muchas gracias por la informacíon