Saltar al contenido
Menú
Blog Medicamentos Otros medicamentos

Cómo aliviar las piernas cansadas en 10 pasos

Piernas cansadas

Índice de contenidos

+

¿Sientes las piernas cansadas, doloridas o hinchadas? ¿Has notado algún calambre? ¿Tienes arañas vasculares o varices? Es posible que sufras insuficiencia venosa crónica, una enfermedad progresiva para los que unos tenemos más papeletas que otros.

¿Por qué aparecen las piernas cansadas?

Para entender lo que está ocurriendo en nuestras piernas podemos imaginarnos las venas como pequeñas mangueras por donde fluye el agua. Cuando nuestras venas están sanas tienen las paredes firmes y cuentan unas pequeñas válvulas que impulsan la sangre impidiendo que se estanque y retroceda. El problema aparece cuando la pared interna de las venas se deteriora. ¡Nuestra manguera se estropea! En este caso las válvulas no impulsan correctamente la sangre y esta puede estancarse dando lugar a un ensanchamiento. Esto provoca síntomas molestos que pueden empeorar con el tiempo.

Piernas cansadas

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Lamentablemente existen un puñado de factores de riesgo que no podemos modificar. Para empezar, la genética importa y, aunque la mayoría preferiríamos heredar un piso en la Castellana, es más frecuente que podamos heredar la predisposición a las piernas cansadas. También influye el hecho de ir haciéndonos mayores (esto ya sabemos que influye para casi todo) o incluso ser mujer. Sí, las mujeres en este caso tenemos más papeletas.

Sin embargo, también traigo buenas noticias y hay factores sobre los que sí podemos actuar, como los factores relacionados con el estilo de vida. Por ejemplo, puede ser de gran ayuda mover nuestro cuerpo serrano, controlar nuestro peso o establecer algunos hábitos concretos en el día a día que veremos a continuación.

¿Hay profesiones “de riesgo”?

Aunque todos podemos ser candidatos y debemos trabajar para establecer unos buenos hábitos, es importante que se cuiden especialmente las personas que por su trabajo permanecen de pie o sentadas y que corren un riesgo extra de sufrir problemas venosos. Hablamos, por ejemplo, de las enfermeras y otros profesionales sanitarios entre los que también estamos los farmacéuticos. También se encuentran en este grupo de especial riesgo los profesores o los trabajadores del sector servicios en general como camareros o dependientes.

Diez pasos para evitar las piernas cansadas

  1. ¡Muévete! Haz ejercicio de manera regular que ayude a mejorar la circulación y tonificar los músculos de las piernas. Por ejemplo, subir escaleras, pedalear, nadar o hacer ejercicios específicos (como caminar de puntillas o hacer giros con los tobillos) puede ser útil.
  2. Utiliza medias de compresión. Aunque para algunas personas conseguir ponérselas puede ser peor que una tortura china, se trata de una herramienta eficaz para a disminuir la presión venosa y mejorar el dolor y el edema. Tu farmacéutico puede ayudarte a elegir las más adecuadas.
  3. Evita usar ropa ajustada que puede oprimir el flujo sanguíneo y agravar el riesgo de insuficiencia venosa. Si cuando te quitas la ropa notas que te deja marca en la piel (esto suele ocurrir frecuentemente con los vaqueros) quizá debas replantearte si es la ropa adecuada.
  4. Mantén un peso saludable. El exceso de peso puede debilitar o bloquear las válvulas de las piernas. Para ello es imprescindible cuidar la alimentación y potenciar el consumo de frutas, verduras y alimentos ricos en fibra, entre otros alimentos saludables.
  5. Evitar los tóxicos como el café o el tabaco. Esta recomendación es universal. Y sin embargo… ¡cuánto cuesta dejarlo atrás!
  6. Evita los tacones altos. ¡Pero tampoco te abones a las manoletinas! El tacón medio en lugar de plano puede favorecer la parte inferior de la pierna.
  7. ¡Refréscate! Las venas se dilatan con el calor y esto puede hacer que la sangre se acumule contribuyendo a tener piernas cansadas y pesadas. Las duchas cortas de agua fría pueden ayudar.
  8. ¡Piernas arriba! Eleva las piernas y evita cruzarlas para ayudar a que mientras te relajas la sangre fluya sin obstáculos hacia el corazón.
  9. ¡Rompe el sedentarismo! Evita estar sentado o de pie sin moverte durante mucho tiempo para evitar que la sangre se acumule en las venas de las piernas.
  10. ¡Consulta a tu médico o farmacéutico!
    Piernas cansadas

Las cremas y geles tópicos pueden aliviar y ofrecer cierto confort. Son un buen complemento. Pero es interesante abordar el problema vía oral, actuando justo en la diana, en el origen de la enfermedad. De este modo podremos conseguir.

  1. Reforzar las venas desde el interior y mejorar el tono venoso.
  2. Evitar que la enfermedad empeore.
  3. Y lo que más nos va a gustar: ¡reducir el dolor de piernas y la sensación de pesadez e hinchazón!

* Post realizado en colaboración con Area Venosa Servier. Podéis tener más información en esta web.

Relacionadas

Mujer con surco sudor en la axila por hiperhidrosis
Medicamentos Otros medicamentos Sin categoría

¿Qué tratamientos son eficaces para la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es una enfermedad que aparece por un exceso de sudor en determinadas partes del cuerpo, principalmente en manos, axilas, pies y cara. Tiene...

+
Oftalmowell colirio, ¿para qué sirve?
Medicamentos Otros medicamentos

¿Qué es el colirio Oftalmowell y para qué sirve?

Una infección puede ser de lo más molesta, y si es en una zona tan delicada como los ojos, para qué queremos más… Por eso...

+
Medicamentos para la gripe
Medicamentos Otros medicamentos

Preguntas y respuestas sobre los Antigripales: las 15 dudas principales

Aunque ahora nuestra máxima preocupación en lo que a virus se refiere es la Covid-19, la gripe no ha desaparecido. De hecho, por eso muchos...

+
Paracetamol o ibuprofeno para el dolor de cabeza
Medicamentos Medicamentos para el dolor

Paracetamol o Ibuprofeno: ¿cuál es mejor para el dolor de cabeza?

El paracetamol y el ibuprofeno son nuestros héroes de andar por casa contra el dolor. Todos hemos llevado algún comprimido suelto en el bolso o...

+