PREGUNTA A LA BOTICARIA
En esta sección se da respuesta a una selección de las preguntas enviadas mediante el formulario «Pregunta a la Boticaria» que considero que pueden ser de mayor interés para los lectores del blog.
Actualmente el número de consultas es elev
ada así que disculpad si me demoro en la respuesta. Respondo lento, pero seguro.
» En este artículo aprenderás:
1. PICOR VAGINAL EN NIÑAS
Maribel:
Buenos días, Boticaria:
Mi duda tiene que ver con mis dos hijas, de tres años y medio. Se quejan de irritación o picor en la zona vaginal. A veces, les pongo crema Mustela para cambio de pañal. Ellas dicen que la crema les escuece mucho. ¿Qué debo utilizar?
Muchas gracias por todo.
Ánimo para este mes de vuelta a la rutina
Buenos días Maribel,
Estos picores son característicos del verano y es probable que desaparezcan con el calor. Procura no ponerles ropa ajustada y revisa si has cambiado de detergente o suavizante, ya que puede ser una de las causas.
2. ¿SE PUEDEN USAR TINTES EN EL EMBARAZO?
Noa:
Hola Boticaria,
Mis amigas y yo tenemos un serio debate: ¿hay algún problema con teñirse el pelo y pintarse las uñas durante el embarazo?
Ellas dicen que no se puede, y yo que sí, con sentido común (por ejemplo, a medida que se acerca el parto, no llevar las uñas pintadas).
San Google nos da respuestas de todo tipo, unas que sí y otras que no.
Por favor, ayúdanos!
Muchas gracias de antemano
Saludos,
Noa
La respuesta es un poco «gallega»: depende. Depende del tinte y su composición química. En general, la toxicidad de los componentes de los tintes actualmente es baja y la absorción a través del cuero cabelludo reducida. Sin embargo, no se puede garantizar el riesgo 0 ya que no existen estudios de seguridad para cada uno de los tintes (al igual que no existen para la mayoría de los fármacos).
En este enlace podéis encontrar más información del Servicio de Salud de Murcia en la que se mencionan recientes estudios que recogen una posible asociación entre la exposición durante el primer trimestre del embarazo a tintes y el desarrollo de leucemia linfocítica y mieloide aguda. Por lo tanto, mi consejo para minimizar el riesgo es utilizar durante esta etapa (especialmente durante los tres primeros meses) tintes vegetales de marcas que ofrezcan las máximas garantías.
3. EL MEJOR ÁCIDO FÓLICO EN EL EMBARAZO
Isabel:
¿Cual es el mejor ácido fólico si piensas quedarte embarazada?
El mejor ácido fólico es el que se obtiene a través de la alimentación, pero aun así es aconsejable que todas las mujeres que estén planeando un embarazo se suplementen con 400 mcg diarios de ácido fólico para evitar enfermedades como la espina bífida. Tanto Acfol como Ácido fólico Aspol presentan ácido fólico en la dosis adecuada.
Por otro lado, actualmente se recomienda también la suplementación con vitamina B12 y yodo. Por ello existen medicamentos combinados como Folidoce (ácido fólico + vitamina B12) o Yofolvit (ácido fólico + vitamina B12 + yodo).
Si por cualquier motivo consideras que tu alimentación puede no ser la adecuada, además de mejorar tus hábitos (que es prioritario en esta etapa), existen complementos multivitamínicos enfocados al embarazo que contienen vitaminas y minerales en cantidad suficiente para cubrir los requerimientos. Además, suelen incluir en su composición ácidos grasos omega-3 cuyas cantidades aconsejadas suelen ser difíciles de cubrir con la alimentación. Algunos ejemplos son Gestagyn preconcepción, Natalben Supra o Donna Plus Embarazo.
4. ¿SE PUEDEN TOMAR ANTIBIÓTICOS CON LECHE?
Jaime:
En la aplicacion de algunos antibioticos de amplio espectro por via oral…… se desaconseja absolutamente la ingestion de productos lacteos…. al parecer por peligro de la formacion de un complejo quimico de nombre terminado en ato (como todas las sales) y la consiguiente perdida de eficacia del antibiotico al ser entonces inasimilable por el intestino …(Y si lo dicen los medios cientificos es que es verdad) O sea que …haciendo un poco de trampa …para «rodear» esta prohibicion … Los compuestos de SOJA (esos ahora tan de moda) imitando leche … (por cierto el batido de cacao fabricado con eso es absolutamente inbebible…. ¡que horror! ) Pueden ser considerados productos lacteos o en caso de ingestion de los antibioticos «Lactofobos» estos productos se pueden utilizar como sustituto de la leche animal sin contravenir la prohibicion medica?
espero impaciente tu respuesta
Muchas gracias desde ya
Jaime
Buenos días Jaime,
Con algunos antibióticos como las tetraciclinas se forman quelatos con el calcio, siendo un mineral que se encuentra especialmente en los lácteos y derivados. Por tanto, si la bebida de soja en cuestión también es rica en calcio (suelen enriquecerse artificialmente) el riesgo de quelación también existe.
Aprovecho para recordarte que, además de los lácteos, existen otros alimentos ricos en calcio con los que se debe mostrar precaución.
Quería saber que hay de cierto en el uso terapeútico de Marihuana en los enfermos de parkinson.
Muchas gracias
Hola buscando en la web pues me siento engañado, encontré su web. La pediatra recetó a mi hija un jarabe y pharmaton kiddi, lo primero me costó 8,50 y el pharmaton no lo tenían en ninguna farmacia, ya iba a pedirlo por Internet cuando voy a una y me dicen q si q lo tienen, mi sorpresa q es la de 30 comprimidos masticables y me dice 13,95€, como lo había dicho la pediatra pues lo cojo pero me resultaba muy caro, miro por Internet y el precio medio es de 9 entre 7,90 y 10 lo más caro q he encontrado, así q me siento engañado, como puede haber tanta diferencia en precio del mismo producto??, un saludo