Vacuna Prevenar 13: Guía completa con todo lo que necesitas saber

28-07-2021 | 💊 Medicamentos | 68 Comentarios

Una de las mayores responsabilidades a la hora de tener un hijo es llevar al día su calendario de vacunas. Y este es un tema con el que me pongo muy, pero que muy seria.

Porque parece que a los antivacunas (que no son nuevos, aunque con la pandemia hayan aumentado) se les olvida que cuando no había vacunas, morían gran cantidad de niños en España.

❌ De hecho, en los países que no tienen la suerte de contar con estos recursos de forma general, como el nuestro, siguen falleciendo millones de niños todos los años.

Por eso creo que debo hablaros y daros toda la información necesaria sobre la Prevenar 13, que es una de las vacunas que debemos poner a nuestros hijos cuando apenas cuentan con unos meses de vida. Porque esta combate enfermedades muy peligrosas para los pequeños, que pueden provocar incluso el fallecimiento.

Así que….¿Listas, hermosas? Pues venga, ¡vamos al lío! Vamos a hablar largo y tendido sobre la Prevenar 13.

¿Qué es el Prevenar 13 y para qué sirve?

Prevenar 13 es una vacuna que se suministra para prevenir principalmente las siguientes enfermedades:

  • La neumonía.
  • La meningitis.
  • El empiema pleural (que es una acumulación de pus entre los pulmones y la pared del tórax).
  • La bacteriemia (una infección de bacterias en la sangre).
  • La sepsis (una infección que causa una aceleración en la respiración y la frecuencia cardíaca, presión arterial baja, insuficiencia orgánica y que puede llegar a ser mortal.

👉 Actúa contra los neumococos, responsables de estas complicaciones. Lo hace mejorando las defensas del sistema inmunológico contra la infección por estas bacterias, ya que introduce pequeñas sustancias bacterianas inactivas en el torrente de sangre.

✅ Dichas sustancias estimulan la producción de anticuerpos que permanecen en el organismo, para neutralizar la acción de cualquier bacteria neumococo que pueda «amenazar» con causar una infección.

Precio de la vacuna Prevenar 13

¿Se administra de forma gratuita la vacuna del neumococo?

Sí, a día de hoy la vacuna Prevenar 13 está totalmente financiada por la Seguridad Social. Esta novedad llegó en 2015, si bien en principio solo se financiaban 3 de las 4 dosis que se ponían en aquel momento.

Así que se acabo la preocupación sobre el precio del Prevenar, gente. Esta vacuna es universal, y se pone de forma gratuita en toda España.

¿Cuándo se pone la Prevenar 13?

Esta vacuna pertenece al calendario de vacunación de los niños, y se suministra en 3 dosis que se reparten de la siguiente manera:

✔️ Una primera dosis a los 2 meses de vida.

✔️ Una segunda dosis a los 4 meses de vida.

✔️ Y la tercera dosis a los 11 meses de vida.

Como podéis ver, antes de que cumpla el añito se tendría que haber completado la pauta de vacunación del bebé.

¿Cuántas dosis se administran de la vacuna Prevenar 13?

Como acabo de comentar, antes se ponían 4 dosis de la vacuna Prevenar 13. Pero hoy en día se recomienda poner solo 3 dosis.

❌ A ver, que esto no se debe a una cuestión de racanería administrativa, que sé que es lo primero que se os viene a la cabeza.

Simplemente, al tratarse de un proceso de vacunación sistémico, se conseguirá la inmunidad de grupo (un concepto muy conocido ahora en tiempos de la Covid-19, si bien gustamos más de llamarlo «inmunidad de rebaño»).

✅ Es decir, como la mayoría de los niños van a estar vacunados, las infecciones se reducirán de manera más que considerable.

Y por ello, con tres dosis es totalmente suficiente.

¿Cuándo se pone la vacuna Prevenar?

Efectos secundarios de la vacuna Prevenar 13

Los efectos adversos de la Prevenar 13 son básicamente fiebre moderada, pérdida de apetito y enrojecimiento de la zona en la que se pone el pinchazo. Nada que no provoque cualquier otra vacuna, como ya sabéis de sobra.

Sin embargo, no se puede descartar que el bebé sufra otros efectos un pelín más fuertes como fiebre de más de 39 o vómitos. Esto es más raro, pero también es posible.

En caso de que os ocurra eso, os recomiendo no asustaros, pero que sí acudáis al pediatra de urgencia. Es casi seguro que el problema va a desaparecer fácilmente, pero si con la salud no se juega, con la de los niños, menos aún.

Interacciones de la vacuna Prevenar 13

Es importante que las personas alérgicas a alguno de los principios activos de esta vacuna, a sus demás componentes o al toxoide de la difteria, no se pongan la Prevenar 13.

⚠️ ¡IMPORTANTE! ⚠️

También hay que indicar que en caso de tener fiebre alta, hay que esperar a que esta se pase para administrar la vacuna.

Prevenar 13

¿Cuáles son los grupos de población de mayor riesgo por neumococo?

Si bien es cierto y muy cierto que cualquiera de nosotros puede contraer una enfermedad provocada por esta bacteria, también lo es que el riesgo es mayor en niños y bebés. De ahí que esta sea una de las primeras vacunas que se ponen a los niños.

Las personas mayores o con ciertas enfermedades (renales, cardíacas o pulmonares de carácter crónico) también son población de riesgo, al igual que los diabéticos, las personas con un sistema inmunológico debilitado o sin bazo, los fumadores y los alcohólicos.

Hay otros grupos de riesgo relacionados con características étnicas, pero esto afecta a otros países. En España, las personas que deben estar alerta son las que acabamos de comentar.

👉 Por ello, si alguna de vosotras no está vacunada contra los neumococos, debería plantearse muy seriamente la opción de ponerse la Prevenar 13.

La mala noticia es que esta vacuna no es gratuita para los adultos, sino solo para los niños. Pero siempre lo digo: lo primero en lo que hay que invertir es en salud. Los caprichos, para después.

vacuna prevenar

El consejo de la Boticaria

¿Qué os puedo decir yo que no sea lo de siempre? ¡Que vacunéis a vuestros pequeños! Y es que miedo me da que ahora que están de moda las conspiranoias en lo que a las vacunas se refiere, a causa de la pandemia, haya quien se le vaya la cabeza y le dé por no vacunar a sus niños.

Por favor, ¡no! Repito: si muchas de nosotras estamos aquí, es precisamente gracias a las vacunas. Ni más ni menos.

 

Entradas relacionadas

68 Comentarios

  1. Food handler training

    ¡Qué guía tan estupenda y completa! encontré mucha más información de la que necesitaba. Muchas gracias.

    Responder
  2. JOSE M. GONZALEZ

    Con 65 años me puse la vacuna del neumococo PREVENAR 13, tengo 66 años tengo que ponerme una segunda dosis, y cuando?
    Muchas gracias

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

  He leído y acepto los términos de uso

Boticaria García es la responsable del tratamiento de tus datos con la finalidad de moderar y publicar los comentarios que realices en el blog, para atender tu solicitud de publicación y avisarte de las respuestas recibidas. En ningún caso se publicará tu correo electrónico, pero sí tu nombre con tu comentario.

Tienes derecho de acceso, rectificación, cancelación, oposición, supresión, limitación y portabilidad de tus datos que puedes ejercer en [email protected] Más información en la Política de Privacidad.

EL PRIMER LIBRO DE BOTICARIA GARCÍA

EL SEGUNDO LIBRO DE BOTICARIA GARCÍA

EL TERCER LIBRO DE BOTICARIA GARCÍA