El efecto placebo no es magia. Hoy sabemos que al usar el efecto placebo en nuestro cerebro ocurren una serie de mecanismos similares a los que se desencadenan cuando usamos medicinas o algunas drogas. Quizá te sorprendan algunos datos, como que es posible que un paciente mejore incluso sabiendo que está utilizando un placebo y que es legal que un médico prescriba placebo con su correspondiente receta médica.
Si esto es así y el efecto placebo «es real», ¿por qué no es ético usar pseudoterapias? Aunque la línea que separa el placebo de la pseudoterapia puede parecer delgada, en realidad hay al menos dos claves que los diferencian y hacen que el uso de las pseudoterapias sea inaceptable desde el punto de vista ético.
Placebo sí, pseudoterapias no. El pasado 2 de diciembre di una charla TEDx en #TEDxCiutatVelladeValencia donde hablé sobre todas estas cosas.
DANI….ya sólo por escribir ¨quantica¨ , estas castigado sin postre y sin reyes, ni papa noel, ni camellos, ni nada de nada hasta dentro de… pongamos 1.000 años . ala al rincón de pensar castigao.
Haldur. con tu permiso me quedo con la frase.
Muy interesante el artículo, el placebo tiene muy mala fama y sin duda cada vez le sacaremos más partido, a medida que las investigaciones avancen.
Al escucharlo, me ha venido a la mente una web que conocí sobre una superviviente de cáncer, una doctora llamada Odile, que aboga por añadir (nunca sustituir) a la medicina oficial, terapias complementarias como por ejemplo la meditación, que afectan positivamente en la evolución del paciente. Imagino que esto está relacionado con el tema de la sugestión.
Gracias por el artículo.
La homeopatía funciona, he trabajado en un centro de homeopatía durante años y he visto miles de casos resueltos. En pleno 2017 me resulta curioso que se siga atacando de esta manera.